viernes, 24 de abril de 2015

HIATOS Y DIPTONGOS

Acentuación por hiato y diptongo.



Querido lector, desde la primaria nos han enseñado esto:
- Diptongo: Es la unión de una vocal fuerte o cerrada y una vocal débil o abierta.
- Hiato: Se forman con dos vocales fuertes, o con una vocal fuerte y una vocal débil acentuada.


Vocales cerradas o fuertes: i,u
Vocales abiertas o débiles:a, e, o.


Al llegar a la universidad, descubrí una verdad que me dificultó el entendimiento, pero te ayudaré a resolver tu duda, las vocales son producciones de sonidos (por las cuerdas vocales); y las sílabas son los distintos sonidos que se producen por una vocal y una consonante; la sílaba tónica es la que tiene mayor fuerza. Perdón por llenarte de conceptos. Era necesario para aclarar esta duda.

Así que si todo es por el sonido, las vocales juntas dentro de la misma palabra no deben separarse por si son abiertas o cerradas, sino debido a cómo suenan... Ejemplo: TE-A-TRO---------> Hiato. Son dos vocales abiertas o débiles que se pronuncian separadas.
Entonces, de lo que podemos estar seguros es que las vocales separadas son los hiatos, y las vocales juntas en una misma sílaba son diptongos. Tranquilo, hay algunas reglesirijillas que nos ayudarán a identificar qué es qué.
No existen diptongos de vocales abiertas, se convierten en hiato (ae, ao, ea eo, oa, oe).
¿Cuándo se acentúa el hiato? Cuando dentro de la sílaba tónica hay una vocal cerrada. (Di - nas - tí - a)
El hiato no se acentúa cuando en la sílaba tónica está una vocal cerrada. (Te - a - tro, aunque es grave, por las reglas del hiato, no lleva acento)
El diptongo puede llevar acento dependiendo de la primera regla de acentuación (S - E - G - A). Ejemplos:
Náu - fra - go ---------------> Esdrújula
Nau - fra - gó ---------------> Aguda




+    Aumentemos el saber: A- É - RE - O.



lunes, 13 de abril de 2015

SEGA

S-E-G-A

          

   El cuadro "SEGA" es una herramienta para facilitar nuestro estudio. Consiste en explicar cómo se acentúan las sobreesdrújulas, esdrújulas, graves y agudas. No es solo acentuar la sílaba tónica porque no todas se tildan (pequeña raya sobre la vocal, llamada acentuación gráfica), pero sí se pronuncian. 

  • Las agudas son las que la sílaba tónica (pronunciación con mayor intensidad) recae sobre la última sílaba de la palabra.
  • Las graves  aquellas que cae sobre la penúltima.
  • Las esdrújulas en  la antepenúltima.
  • Las sobreesdrújulas Se acentúa la anterior a la antepenúltima.

            Sin más que decir, te presento el cuadro:



ACENTUACIÓN

Acentuación


              En las palabras, existen sílabas con la pronunciación más intensa que las otras, las cuales su tildación (colocación de "tilde" o guión sobre la vocal) depende de las reglas impuestas por la acentuación.

BIENVENIDOS

Gracias por interesarte en escribir correctamente.


¿Qué es redacción?

                Es la capacidad aprendida de  organizar las palabras, oraciones y párrafos de una manera sistemática, organizada y coherente.

¿De qué sirve la redacción?



            Saber hablar y escribir es tan importante como saber hacer las necesidades básicas. En nuestro día a día hablamos, debemos aprender a hacerlo.

+¿Qué necesito?


Necesitas dónde almacenar tu información (o la memoria) y ganas para hacerlo.


Para ser redactor,es fundamental la creatividad en tus ideas y tiempo para organizarlas de una manera correcta.


Para saber de qué manera organizarlas, sigue los tips y clases de esta página.